El primer parque Six Flags en inaugurarse fuera de Estados Unidos y Canadá
Fachada de Six Flags México. Foto: Cuartoscuro |
Es un parque de diversiones perteneciente a la cadena Six Flags (la cadena más grande a nivel mundial de parques de atracciones). Se ubica actualmente en la carretera Picacho Ajusco km. 1.5, col. Heroes de Padierna, del. Tlalpan, C.P. 14200 Ciudad de México, Distrito Federal.
Inicialmente se llamaba Reino Aventura en 1982. Después, en 1999 se anunció que Six Flags, Inc. (antes nombrada ''Premier Parks'') compraría Reino Aventura por la cantidad de $59 millones de dólares.
Superman: El último escape. Abierta al público en noviembre, 2004. |
Cerró sus puertas durante cierto tiempo para cambiar la estructura del parque; se dividió en 7 secciones y en éstas, se construyeron distintas atracciones mecánicas, entre ellas: "Kilahuea", "Batman the Ride", "Catapulta", "El curandero", etc. y reubicaron algunos juegos, ocasionando gastos de 40 millones de dólares. Hasta el 11 de abril de 2000 se reinauguró llamándose nacionalmente "Six Flags México".
Algunos datos:
- Cuenta con más de dos millones y medio de visitantes al año.
- 8 horas promedio es el tiempo de estadia por visitante.
- 16 mil visitas diarias en promedio tiene el parque.
- El 40% de sus visitantes proviene de diversas partes de la República, el 60% restante viene del D.F. y área metropolitana.
- Rango de edades de sus visitantes:
3 a 11 años 25%
12 a 24 años 52%
25 a 34 años 15%
35 a 65 años 8%
Este parque de diversiones es un lugar idóneo para disfrutar de sus diversos juegos mecánicos con jóvenes, adultos y menores de edad.
"La mayoría de nuestros juegos son clasificados para toda la familia, así que todos, desde el más grande hasta el más chico pueden disfrutar del parque y vivir la experiencia de un día inolvidable."
Más info. en http://www.sixflags.com.mx/
Me gustaría que tu reportaje fuera más personal, ya que parece comercial del lugar, no es bueno acudir a la fuente para obtener información, es mejor crear la propia.
ResponderEliminarEntonces lo corrigo, verdad?
Eliminar